Una porción de la empanada.
A la empanada siguieron unas cocochas de bacalao al pilpil. Enlace para ver como las oficio.
y como remate unos huesos de santo y buñuelos de Artepan.
En este cuaderno trataré de ir poniendo menús diarios unos serán sencillos, para el día a día y otros más sofisticados para días de fiesta. Los menús constaran de entrada, primero, ensalada y postre.
Gracias por su visita. Si quiere dejar un comentario por favor hágalo por Twitter, FB o Google+.
Este blog por falta de tiempo no participa en cadenas, premios, memes, etc.
Agradezco a todos los que siguen mis entradas.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Un menu delicioso!!!
ResponderEliminarYo que soy de Bilbao,estaria encantada con este menu...me encantan los pimientos de Gernika,las cocochas de bacalao al pil-pil,bueno ,bueno ,se me hace la boca agua solo de pensarlo!!!
Gracias por compartirlo!!
Las kokotxas al pil pil tienen una pinta deliciosa, ese pil pil está untuoso y realmente impresionante
ResponderEliminarGracias Akelarre y Sergi por visitar mi comedor y dejar un comentario.
ResponderEliminarSaludos
Que buena la empanada, creo que la haré.
ResponderEliminarApicius, me encantaría probar de ese plato de dulces, no los conozco y suenan ricos.
Saludos y que tenga buena semana.
Hola Kako:
ResponderEliminarEstos dulces son típicos de estas fiestas, sobre todo los Huesos de Santo.
Los buñuelos según las regiones tienen sus días de gloria.
Los huesos de santo no son difíciles de hacer y los puede ver en este enlace. http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/2007/11/huesos-de-santo.html (la patata que pongo no es necesaria, pero se ahorra algo).
En cuanto a los buñuelos se hacen con pasta choux que se fríe en vez de hornearla. Algo puede ver en este enlace http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/2006/07/pasta-choux.html.
Hay formas más sencillas de hacer los buñuelos, pero con pasta choux quedan excepcionales, se toman tanto rellenos de crema, nata, chocolate etc. o sin ningún relleno.
Saludos
Me ha gustado mucho el menú... las cocochas, el aperitivo caliente... (exceptuando la morcilla que nunca me ha gustado) el resto mmm... que rico, que bien que os cuidais , porque supongo que no habrá tomado todo eso ud. solo..jeje, los dulces tiene un aspecto envidiables, nunca los he hecho i creo que no los he comido (los huesos de santo), si lo he hecho ha sido de niña y no lo recuerdo, la verdad.
ResponderEliminarUn cordial saludo...
P.D:Me llevo el enlace que le ha puesto a Kako.
Salut!
Hola Petita Cuina:
ResponderEliminarPuede tomar lo que le apetezca.
Gracias por visitar mi comedor y dejar un comentario.
De momento nos cuidamos bien que ya habrá tiempo para calditos y purés.
Saludos
Hola Apicius acabo de descubrir tu blog y la propuesta que propones es muy interesante con tu permiso me quedo de seguidora para saber mas cosas
ResponderEliminarmil besosssss
Hola Kisa:
ResponderEliminarQueda virtualmente invitada a mi cocina y comedor. puede quedarse el tiempo que desee, que espero sea largo.
Saludos.