A las tartaletas le siguió esta piperrada con carne de cochinillo asado. La forma de hacerlo aquí.
De postre, compota invernal. Así es como la hice.
De remate y para la sobremesa unos dulces.
En este cuaderno trataré de ir poniendo menús diarios unos serán sencillos, para el día a día y otros más sofisticados para días de fiesta. Los menús constaran de entrada, primero, ensalada y postre.
A las tartaletas le siguió esta piperrada con carne de cochinillo asado. La forma de hacerlo aquí.
De postre, compota invernal. Así es como la hice.
De remate y para la sobremesa unos dulces.
Le sigue a lo anterior un bacalao al club ranero. Forma de hacerlo en este enlace.
De postre este pastel vasco de producción artesana.
Una relación del pastel vasco.
Una suprema de pollo con reducción de crema de leche al curry y acompañada con un pimiento del piquillo. Forma de hacer en este enlace.
A la ensalada de hoy a parte del tomate, remolacha roja y lechuga le he añadido unos discos de huevo cocido y unas patas de calamar fritas. Todo ello aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre naranja y kiwi.
Des pues del entrante tomamos unos calamares cortados en aros y en su tinta con una corona de arroz blanco. Forma de hacerlos aquí.
Después de los calamares se tomo un poco de guisado de Andracas. Lo hice de esta manera.
De postre Tarta tres gustos, forma de hacerla en este enlace.
Una ración emplatada y lista para su ingesta.
Unos fritos siguen a las patatas en salsa verde: croquetas, empanadillas, San Jacobinos y filete de pechuga de pavo.
La ensalada de tomate, remolacha roja, cogollo de Tudela y unos anacardos, todo ello aliñado con vinagre de Jerez, Aceite de oliva extra virgen y sal del Valle Salado de Añana.
De fruta piña y mandarina.
Lubina en papillote a la portuguesa, forma de hacerla en este enlace. Si observáis la fotografía, la piel está ligeramente tostada, por supuesto del papillote no sale así, le he pasado el soplete para darle ese aire tostado.
Una ensalada de tomate, unos espárragos de lata y mezclum de hojas verdes, todo ello aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre mandarina.
El solomillo de cerdo, cocinado al horno con una cubierta de bacon va acompañado de un puré de manzana y un pimiento del piquillo confitado. Aquí como lo hice.
De postre tarta de queso y yogur. Se hace de vez en cuando en casa. Aquí como se hace.