El menú que hoy propongo es un plato de borrajas con salsa de almendra y costra de huevo. La forma de hacerlo en este enlace.
De segundo bonito en salsa de tomate. Aquí como se ha oficiado esta preparación..
La ensalada compuesta de lechuga hoja roble, tomate, remolacha roja, pepino y unos restos de pimiento morrón asado y jamón de york. El aliño ha sido vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre unas uvas moscatel.
31 agosto, 2008
30 agosto, 2008
362º Menú, Crema de Borrajas, Sardinas en escabeche con arroz blanco, ensalada y sandía
Un menú que por sus componentes se puede considerar apto para los denominados de dieta mediterránea.
Comenzamos con una crema de borraja, forma de hacerla aquí.
A la crema le siguió este plato de sardinas en escabeche con guarnición de arroz basmati cocido. El escabeche de sardinas las hice de esta manera.
La ensalada: Lechuga hojas de roble, remolacha roja, tomate y pepino. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre la sandía que quedaba del menú anterior.
Comenzamos con una crema de borraja, forma de hacerla aquí.
A la crema le siguió este plato de sardinas en escabeche con guarnición de arroz basmati cocido. El escabeche de sardinas las hice de esta manera.
La ensalada: Lechuga hojas de roble, remolacha roja, tomate y pepino. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre la sandía que quedaba del menú anterior.
29 agosto, 2008
361º Menú, Tortilla dos en uno, salchichas con tomate, ensalada y sandía
El menú de hoy se va a componer de una tortilla de patatas y champiñones, con separación entre ambas con jamón de york y queso blando. La forma de hacer esta tortilla en este enlace.
Una ración emplatada.
Después siguieron unas salchichas de carnicería, pasadas por la sartén y acompañadas con salsa de tomate.
La ensalada estaba compuesta de lechuga hoja de roble, tomate, cebolleta y pepino, el aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre Sandía, he sacado esta fotografía de la pieza completa para que veáis que se trata de una sandía pequeña, está sobre un plato llano de medida estandar, el productor ecológico de la misma me dijo, que era de su casa y que eran muy dulces.
En efecto la sandía estaba jugosa y dulce, algo más que las de producción industrial.
Una ración emplatada.
Después siguieron unas salchichas de carnicería, pasadas por la sartén y acompañadas con salsa de tomate.
La ensalada estaba compuesta de lechuga hoja de roble, tomate, cebolleta y pepino, el aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre Sandía, he sacado esta fotografía de la pieza completa para que veáis que se trata de una sandía pequeña, está sobre un plato llano de medida estandar, el productor ecológico de la misma me dijo, que era de su casa y que eran muy dulces.
En efecto la sandía estaba jugosa y dulce, algo más que las de producción industrial.
28 agosto, 2008
360º Menú, Ensalada de sardinas escabechadas, Lenguado frito con arroz y fruta
Un menú 100% de los denominados de dieta mediterránea.
Empezamos con una ensalada de sardinas escabechadas, forma de hacerla en este enlace.
Ala ensalada le siguió este par de lenguados fritos y acompañados con un arroz integral cocido y con un añadido de verduras escabechadas. La forma de oficiar los lenguados se encuentra aquí.
De postre una pera, un paraguayo y una ciruela claudia.
Empezamos con una ensalada de sardinas escabechadas, forma de hacerla en este enlace.
Ala ensalada le siguió este par de lenguados fritos y acompañados con un arroz integral cocido y con un añadido de verduras escabechadas. La forma de oficiar los lenguados se encuentra aquí.
De postre una pera, un paraguayo y una ciruela claudia.
27 agosto, 2008
359º Menú, Ensalada de queso y nueces, Escalopines rebozados con guarnición de pisto y Fruta
Un menú ligero para hoy.
Comenzamos con una ensalada de varias hojas verdes, nueces, uvas pasas y queso tipo Burgos. El aliño vinagre sucedáneo d Modena, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
A la ensalada le sigue un par de escalopes rebozados y con guarnición de pisto de calabacín, forma de hacerlo aquí.
Las dos piezas de fruta son de producción ecológica, casi salvaje. Las manzanas hay que tener cuidado de no comerla a mordiscos ya que uno puede encontrar medio gusano.
Comenzamos con una ensalada de varias hojas verdes, nueces, uvas pasas y queso tipo Burgos. El aliño vinagre sucedáneo d Modena, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
A la ensalada le sigue un par de escalopes rebozados y con guarnición de pisto de calabacín, forma de hacerlo aquí.
Las dos piezas de fruta son de producción ecológica, casi salvaje. Las manzanas hay que tener cuidado de no comerla a mordiscos ya que uno puede encontrar medio gusano.
26 agosto, 2008
358º, Arroz caldoso, Muslos de pollo en pepitoria, ensalada y fruta
El menú que hoy propongo es para finalizar lo que me quedaba de este arroz caldoso que también lo tomé en el menú
Al arroz le sigue un par de muslos en pepitoria, forma de hacerlo en este enlace. Lo acompañé con un extra de pisto de calabacín en la parte izquierda del plato.
La ensalada esta compuesta de una cama de varias hojas verdes, dos cenefas de tomate y remolacha roja, un cogollo de Tudela cortado en cuartos, dos sardinas en escabeche, unas verduras escabechadas y todo ello aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle salado de Añana.
De postre un paraguayo, uva moscatel y una ciruela claudia.
Al arroz le sigue un par de muslos en pepitoria, forma de hacerlo en este enlace. Lo acompañé con un extra de pisto de calabacín en la parte izquierda del plato.
La ensalada esta compuesta de una cama de varias hojas verdes, dos cenefas de tomate y remolacha roja, un cogollo de Tudela cortado en cuartos, dos sardinas en escabeche, unas verduras escabechadas y todo ello aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle salado de Añana.
De postre un paraguayo, uva moscatel y una ciruela claudia.
25 agosto, 2008
357º Menú, Ensalada de arroz, Guindillas asadas, Presa en fiambre con panaderas, cebolla y champis y fruta
Una ensalada que por si sola podría ser plato único, matizando para los de poco comer o que quieren controlar su peso.
Es una ensalada agradable y con varios sabores que en su conjunto quedan equilibrados, en la misma tenemos, el arroz que da nombre a la ensalada, cebolleta, nueces, maíz dulce o como en este caso panocha baby troceadas, pimiento escabechado, remolacha roja, tomate, sardina escabechada, 3 hojas de cogollo de Tudela, ralladura de zanahoria y cebollino. La mahonesa que la aliña es una aligerada con agua y limón. Forma de hacer y montar el plato en este enlace.
Par ir picando unas guindillas seudo asadas con aceite de oliva virgen extra, Así las hice.
De la presa que me sobró, la he cortado en frío en lonchas muy finas y las he acompañado con la guarnición de panaderas, cebolla y champis, esto último ligeramente templado, He puesto sobre la carne unos hilos de aceite de oliva virgen extra y otro de sucedáneo de Vinagre Modena.
De postre un melocotón y unas uvas moscatel
Es una ensalada agradable y con varios sabores que en su conjunto quedan equilibrados, en la misma tenemos, el arroz que da nombre a la ensalada, cebolleta, nueces, maíz dulce o como en este caso panocha baby troceadas, pimiento escabechado, remolacha roja, tomate, sardina escabechada, 3 hojas de cogollo de Tudela, ralladura de zanahoria y cebollino. La mahonesa que la aliña es una aligerada con agua y limón. Forma de hacer y montar el plato en este enlace.
Par ir picando unas guindillas seudo asadas con aceite de oliva virgen extra, Así las hice.
De la presa que me sobró, la he cortado en frío en lonchas muy finas y las he acompañado con la guarnición de panaderas, cebolla y champis, esto último ligeramente templado, He puesto sobre la carne unos hilos de aceite de oliva virgen extra y otro de sucedáneo de Vinagre Modena.
De postre un melocotón y unas uvas moscatel
24 agosto, 2008
356º Menú, Aperitivo de Sardinas en escabeche, Pisto con huevo revuelto, Presa de ibérico con panaderas y champis, ensalada y fruta
Un menú para un día de fiesta. Comienza con un escabeche de sardinas. La forma de hacerlo en este enlace.
Para principio tomaremos este pisto de calabacín en el que se ha echado un huevo batido y se ha dejado al fuego lento, revolviendo, hasta que el huevo se ha cuajado. Forma de hacer el pisto de calabacín en este enlace.
De carne presa de ibérico al horno con patatas panadera, cebolla y champiñones. Así es como lo hice.
Una ensalada simple con unos palitos de surimi. En el momento de servirla se le añaden unos dados de pan tostado para darle un toque crujiente. La forma de hacerla está aquí.
De postre un melocotón y un poco de moscatel.
Para principio tomaremos este pisto de calabacín en el que se ha echado un huevo batido y se ha dejado al fuego lento, revolviendo, hasta que el huevo se ha cuajado. Forma de hacer el pisto de calabacín en este enlace.
De carne presa de ibérico al horno con patatas panadera, cebolla y champiñones. Así es como lo hice.
Una ensalada simple con unos palitos de surimi. En el momento de servirla se le añaden unos dados de pan tostado para darle un toque crujiente. La forma de hacerla está aquí.
De postre un melocotón y un poco de moscatel.
23 agosto, 2008
355º Menú, Cocido de col con costilla de cerdo, morcilla y chistorra, ensalada y fruta
El día que tome este plato, era un día frío, de los muchos que normalmente tenemos en Vitoria durante el verano, así que vino muy bien este menú de plato único pero con su contundencia. El plato consistía en berza cocida con costilla, morcilla y chistorra. Para darle un poco de más "calor" lo acompañe con unas guindillas asadas y conservadas en aceite de oliva virgen extra. Forma de hace el plato aquí.
La ensalada de hoy solo tenía hojas verdes, tomate, pepino y remolacha roja. El aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De fruta pera, uvas y ciruela claudia.
La ensalada de hoy solo tenía hojas verdes, tomate, pepino y remolacha roja. El aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De fruta pera, uvas y ciruela claudia.
22 agosto, 2008
354º Menú, Arroz caldoso, filetes rebozados con pisto de calabacín, ensalada y fruta
Partiendo de un resto de arroz que tenia cocido de otra preparación, lo puse con caldo de carne a cocer, hasta que me quedo un arroz caldoso, sin ningún tropiezo, pero con un sabor excelente debido al caldo. Estas son maneras de aprovechar restos y darles otro aire.
La carne que siguió al arroz estaba rebozada en harina y estaba acompañada de un poco de pisto de calabacín. Forma de hacer el pisto en este enlace.
La ensalada esta formada de unas hojas verdes, pepino, tomate y remolacha roja. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre unas uvas moscatel, ciruelas claudias y paraguayo.
La carne que siguió al arroz estaba rebozada en harina y estaba acompañada de un poco de pisto de calabacín. Forma de hacer el pisto en este enlace.
La ensalada esta formada de unas hojas verdes, pepino, tomate y remolacha roja. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre unas uvas moscatel, ciruelas claudias y paraguayo.
353º Menú, Riñones con salsa india al curry y arroz, ensalada con lechecillas y fruta
Este menú no pasa los cánones de los denominados de Dieta Mediterránea ya que en el hay demasiada casquería.
Sobre una corona de arroz cocido se ponen los riñones de cordero en salsa india al curry. Forma de hacerlo en este enlace.
De ensalada tenemos un cogollo de Tudela, tomate y pepino. El aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana. En el centro del plato unas lechecillas o mollejas fritas. Forma de hacerlas aquí.
De postre un racimo de uva moscatel.
Sobre una corona de arroz cocido se ponen los riñones de cordero en salsa india al curry. Forma de hacerlo en este enlace.
De ensalada tenemos un cogollo de Tudela, tomate y pepino. El aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana. En el centro del plato unas lechecillas o mollejas fritas. Forma de hacerlas aquí.
De postre un racimo de uva moscatel.
21 agosto, 2008
Accidente Aéreo en Barajas (España)
No tengo palabras y en señal de mi pesar, hoy no publicaré nada.
Mis mas sincero pésame a todos los familiares, especial para los abuelos que han perdido a sus nietos, intuyo como se tienen que sentir.
Mis mas sincero pésame a todos los familiares, especial para los abuelos que han perdido a sus nietos, intuyo como se tienen que sentir.
20 agosto, 2008
352º Menú, Pisto de calabacín con tomate y huevo escalfado, Anchoas encebolladas, ensalada y fruta
Después de tener un pisto de calabacín el cual tiene su cebolla y pimientos, ponemos una ración en una cazuela y cuando el pisto este bien caliente añadimos el huevo, tapamos y apagamos la placa, a los 3 minutos más o menos tendremos listo el escalfado. Forma de hacerlo en este enlace.
Al plato anterior le siguen unas anchoas encebolladas que me sobraron del menú de ayer y tratándose de pescado hay que darle salida enseguida, ya que si no, tendría que ir a la basura. Forma de hacerlo aquí.
Para dar alegría a los platos unas guindillas asadas y aliñadas con sal y aceite de oliva virgen extra, para picar. Así están hechas.
La ensalada de tomate, remolacha roja, un cogollo de Tudela, todo aliñado con vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre una pera de agua de producción ecológica, unas cerezas y una ciruela claudia.
Al plato anterior le siguen unas anchoas encebolladas que me sobraron del menú de ayer y tratándose de pescado hay que darle salida enseguida, ya que si no, tendría que ir a la basura. Forma de hacerlo aquí.
Para dar alegría a los platos unas guindillas asadas y aliñadas con sal y aceite de oliva virgen extra, para picar. Así están hechas.
La ensalada de tomate, remolacha roja, un cogollo de Tudela, todo aliñado con vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre una pera de agua de producción ecológica, unas cerezas y una ciruela claudia.
19 agosto, 2008
351º Menú, Lentejas casi viudas, anchoas encebolladas, ensalada y fruta
Un menú totalmente apto para los denominados de Dieta Mediterránea.
A pesar de ser verano y días con más o menos calor, hoy no hace mucho, no debemos de olvidar el tomar legumbres, tan necesarias para nuestra buena alimentación. Así que hoy comienzo el menú con con unas lentejas casi viudas. Forma de hacerlas aquí.
A las lentejas le han seguido unas anchoas encebolladas. En este enlace está como las he hecho.
Una ensalada a base de hojas verdes, tomate, aguacate, brotes de soja y ralladura de zanahoria. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre fruta, unas uvas y un melocotón.
A pesar de ser verano y días con más o menos calor, hoy no hace mucho, no debemos de olvidar el tomar legumbres, tan necesarias para nuestra buena alimentación. Así que hoy comienzo el menú con con unas lentejas casi viudas. Forma de hacerlas aquí.
A las lentejas le han seguido unas anchoas encebolladas. En este enlace está como las he hecho.
Una ensalada a base de hojas verdes, tomate, aguacate, brotes de soja y ralladura de zanahoria. El aliño vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre fruta, unas uvas y un melocotón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)