Le sigue unas costillas de cerdo a la oriental. Aqui como se hace.
De postre un hojaldre relleno con crema pastelera y manzan. Como lo hago en este enlace.
En este cuaderno trataré de ir poniendo menús diarios unos serán sencillos, para el día a día y otros más sofisticados para días de fiesta. Los menús constaran de entrada, primero, ensalada y postre.
Le sigue unas costillas de cerdo a la oriental. Aqui como se hace.
De postre un hojaldre relleno con crema pastelera y manzan. Como lo hago en este enlace.
Después del arroz le siguió un besugo de ración hecho en papillote. Aquí como lo hice.
La ensalada estuvo compuesta con tomate, lechuga y unos puerros cocidos. El aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre un poco de piña y unas fresas.
Al arreglo le siguen unas supremas (pechuga) de pollo empanadas y fritas, de guarnición un poco de salsa de tomate.
Una ensalada de tomate y cogollo de Tudela, todo ello aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
Una cuña de piña remata el menú
Al anterior plato le sigue una lubina de ración frita con jamón. La ejecución del plato es parecida a como se ofician las truchas a la Navarra. Aquí como la hice en otra ocasión.
La ensalada de hoy se compone de tomate y mezclum de hojas verdes. El aliño Vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre unas fresas y pera conferencia.
A los espaguetis les siguió una colita de rape a la plancha acompañada con unos pimientos del piquillo.
La ensalada de tomate con unos espárragos de esta temporada cocidos y mezclum de hojas verdes, todo aliñado con vinagre de Jerez, Aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre dos empanadillas rellenas de crema pastelera y unas fresas.
Luego una ensalada con tomate, remolacha roja, alcachofas, espárragos y mezclum de hojas verdes, el aliño vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
Por último una hamburguesa de carne picada de ternera terreña. La acompañé con unos pimientos del piquillo y mostaza. Forma de hacerla en este enlace.
De postre como suele ser usual en mi mesa, fruta.
A las alitas le sigue una menestra de verduras, forma de hacela aquí.
Finalizamos los platos salados con unos pimientos rellenos con picadillo de ternera terreña, con foie y picada de jamón y chorizo. Aquí como lo hice.
De postre unos canutillos de crema con salsa de chocolate y una fresa napada así mismo con chocolate. Así se hicieron.
La cola de merlucilla justo pasarla por la plancha, la he acompañado con unas croquetas que tanto les gusta a mis nietos. Son las croquetas de la abuela.
La ensalada de tomate, remolacha roja y cogollo de Tudela, todo aliñado con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre unas fresas con un poco de leche condensada.
Emplatado de una ración para mi nieto mayor.
A las patatas en salsa verde le sigue unos escalopines de solomillo de cerdo, acompañados con unas tiras de pimientos confitados. Forma de hacer los pimientos confitados.
Una ensalada con tomate y lechuga, las gambas se las he puesto como adorno, las tenia en la nevera de una preparación anterior y no era cosa que se estropeasen. El aliño, vinagre de Jerez, sal del Valle Salado de Añana y aceite de oliva virgen extra.
De postre plátano y mandarina.
Después vino un verdel frito. Para freírlo lo paso por harina a la que he añadido la sal y pimienta recién molida. Al verdel acompaña cebolla pochada a la que una vez pochada le doy un toque de vinagre de Jerez.
La ensalada de tomate y cogollo de Tudela aliñada con vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y sal del Valle Salado de Añana.
De postre pera y mandarina.
Después de le ensalada una chuleta de ternera terreña, oficiada a la plancha y acompañada con pimiento morrón asado y una cebolla confitada. La chuleta magnifica, de sabor intenso y agradable. Para los que vivís en Vitoria se puede encontrar esta carne en el comercio que ha puesto UAGA (Unión de Agricultores y Ganaderos de Alava) en la Calle Logroño, en la plaza que esta enfrente de la antigua pista de hielo. No es barata 18 euros el kilo, perfectamente envasada al vacío. Creo que es un precio justo dado el rendimiento que da esta vaca y si tenemos en cuenta la calidad de esta carne el precio está bien. Siempre no tienen esta carne ya que los sacrificios son conforme el ganadero ve que sus reses están en condiciones de ofrecer sus mejores carnes a sus clientes.
De remate un par de mandarinas.