Unos salmonetes fritos. Para freírlos y que no salte mucho el aceite durante la fritura los salo y paso por harina.
La correspondiente ensalada. He vuelto de Donosti con mono de ensalada de lechuga y tomate.
En este cuaderno trataré de ir poniendo menús diarios unos serán sencillos, para el día a día y otros más sofisticados para días de fiesta. Los menús constaran de entrada, primero, ensalada y postre.
Unos salmonetes fritos. Para freírlos y que no salte mucho el aceite durante la fritura los salo y paso por harina.
La correspondiente ensalada. He vuelto de Donosti con mono de ensalada de lechuga y tomate.
El primer plato, unos calamares troceados en su tinta acompañados con arroz blanco. La forma de hacerlo aquí.
Aquí podéis ver la pata (canette) a la naranja, en este enlace esta la forma de hacerla.
Una ración compuesta de pechuga y ala.
Esta preparación de hojaldre relleno con crema pastelera y manzana es la primera vez que lo hago, no he sacado fotografías del paso a paso. La próxima vez que lo haga, visto el resultado, las haré. La forma de hacer es como hacer una empanada con hojaldre y el relleno una capa de lamas de manzana y otra de crema pastelera. Ha quedado muy al gusto de los comensales.
De segundo este besugo de crianza hecho al horno sin adornos. La forma de hacerlo la tenéis aquí.
La ensalada de hoy unos tomates negros con lechuga.
De postre una manzana y una mandarina.
El san jacobo de pollo esta realizado con filetes de pechuga de pollo, queso en lonchas y jamón serrano. El san jacobo iba acompañado con unas hojas de cogollo de Tudela y unos tallos de alcachofa. La forma de hacer los san jacobos la tenéis aquí.
La ensalada prácticamente la de todos los días, aunque hoy le he puesto un poco de cebolleta y nabo rallado.
De postre manzana y mandarina.
De segundo dos lomos de pescadilla hechos al horno, ver como hacerlo en este enlace, dos empanadillas que viereis como hacerlas aquí y unos tallos cocidos de alcachofas.,
A la ensalada de hoy le he añadido unos granos de granada.
De postre, esta manzana, que aunque la pinta desmerece un poco, pero es totalmente ecológica y de un sabor a manzana de las de antes, las mandarinas empiezan a estar mejor que las primeras de esta temporada que comí.
Luego vino este preparado de alcachofas, ya han empezado a aparecer por el mercado, están bastante buenas aunque me gustan más las de la primavera. Después de cocerlas, como explique en este enlace, prepararé con un poco de aceite de oliva virgen extra un sofrito de jamón, luego le añadí media cucharada de harina, un poco de agua para formar un velouté ligero y lo uní a las alcachofas, un hervor y a la mesa. Otra forma que no se oxiden las alcachofas al cocerlas aquí.
Como plato fuerte este cuello de cordero relleno con verduras y foie, la forma de hacerlo aquí.
De postre fue una cuajada de leche de oveja. La cuajada se hizo en el plato que iba a ir a la mesa. Ya sabéis que si se manipula la cuajada se empieza a separar el suero y pierde presencia, por lo tanto la hice en donde iban a ser servidas. La "salseé" con una jalea de membrillo que había hecho hace unos días. Perfecta combinación.
Los fritos, sencillos, unas croquetas de queso, unos aros de calamar y unos escalopines de pechuga de pollo acompañados con salsa de tomate.
La ensalada de hoy ha estado compuesta de lechuga, tomate y remolacha roja.
De postre fruta, una mandarina y un melocotón.
Ración de brécoli con bechamel.
Para mi nieta le he preparado una crema de calabacín y en el centro le he puesto un ramo de brécoli, ella a su gusto le ha puesto un poco de mahonesa al brécoli después de haberse comido la crema.
El chicharro a la espalda, ,o he acompañado a los que no hemos comido la crema con un poco de puré de patatas, la combinación no es que sea muy ortodoxa, pero lo he puesto más que nada para llenar el plato. La forma de hacer el chicharro a la espalda la tenéis aquí.
Hoy la ensalada la he compuesto con unas rodajas de remolacha roja.
De postre unas mandarinas y unas uvas negras de La Rioja, ya la uva, para mí, se ha terminado por este año.
De segundo unos filetes de pechuga de pollo pasados por pan rallado y fritos, como acompañamiento unos pimientos del piquillo cortados en tiras y fritos con unos ajos.
De ensalada una compuesta con lechuga, tomate y remolacha roja.
De postre un melocotón y una mandarina.
Le siguieron unas pencas de acelga rellenas, se tomaron en seco sin ninguna salsa. Podéis ver como se hicieron en este enlace, como veis en el enlace al que os dirijo estuvieron hechas con una salsa de almendra, pero así también quedaron bien.
El plato siguiente consistió en un bacalao desmenuzado al que acompañaban unos langostinos y todo ello en una salsa semi vizcaína. La forma de hacerlo aquí.
Por último de postre se tomó fruta y unos huesos de santo, la forma de hacerlos aquí.
Le sigue este plato de aleta de merluza con parte de su cogote, hecha al horno sobre una cama de cebolla y tomate. La podéis ver aquí para tomar una idea de como hacerlo.
Una ensalada de tomate y lechuga y fruta de postre cierra el menú
Estas barquitas de huerta y mar, que resultaron sabrosas, podéis verlas como hacerlas aquí.
En el mismo lugar que la anterior esta esta manera simple de aprovechar o darle otro cometido a las simientes de la berenjena.
Estas costillas de cerdo al horno y marinadas en salsa de soja y miel las podéis encontrar aquí
De postre unas mandarinas.